
El mundo post Trump
La elección de Joe Biden es una buena noticia no sólo para el pueblo americano, sino también para las relaciones internacionales.
La elección de Joe Biden es una buena noticia no sólo para el pueblo americano, sino también para las relaciones internacionales.
Marruecos celebra los 20 años de la coronación del rey Mohamed VI. Veinte años de un cambio profundo en la estructura del estado, en la economía, en las relaciones internacionales y en el campo de los derechos humanos.
África creció durante la pasada década a un ritmo notable. Europa, a 14 km de distancia, debe mirar África, gestionar con generosidad los flujos migratorios, asegurarse, a corto plazo, una posición dominante, económica y culturalmente hablando.
Rusia aspira a establecer una nueva relación con África basada en la cooperación y la colaboración mutuas, asegurando a los mandatarios africanos que sus intenciones no consisten en despojar África de sus recursos, ni en dar lecciones de democracia.
Hoy en día, la Unión Europea tiene grandes retos y desafíos, como completar la unión monetaria, que no requieren de la presencia británica para llevarlos a cabo.
A estas horas, mientras medio mundo está despertando, los americanos van a ir a dormir con la conciencia tranquila y con la lección aprendida de que nunca volverá a pisar el despacho oval un presidente como Donald Trump.
La percepción negativa de África empezó a cambiar en esta época gracias a los datos positivos en el crecimiento económico y la mejora de la clase media, entre otros.
La selección de Sudáfrica se proclamó como campeona del mundo de rugby masculino después de superar a Inglaterra (32-12) en la final disputada en Japón.
“Estás despedido”, la frase corta y contundente, estas dos palabras amargas se convirtieron en el sello del personaje que Donald Trump jugaba a interpretar en el reality show “El Aprendiz”
El pueblo libanés agradeció la solidaridad desinteresada de marruecos y ha colgada banderas marroquíes en las calles principales de Beirut.