Feliz «nueva» navidad

Este 2020 está siendo diferente en todos los sentidos, hemos pasado por largos meses de confinamiento, calles vacías y oscuras en los días más iluminados del año, parques sin niños y cines sin espectadores, pequeños comercios que bajan la barrera sin la esperanza de volverla a levantar y una incertidumbre generalizada.

Las fiestas navideñas de este año se parecerán mucho a este año; pero no es la primera vez que pasa. El 15 % de la población española lo sabe y lo ha vivido. Nuestros mayores nacidos antes de 1950 han sufrido los efectos de una navidad diferente, los que vivieron la guerra de la independencia o la guerra civil española de los años treinta. Nuestros mayores han sabido mantener durante años la costumbre de la navidad y la han protegido y guardado por miedo a volver a perderla como en la época de la guerra.

Estas fiestas son diferentes por no tienen que ser malas, podemos ser solidarios con nuestros mayores, y protegerlos como nos han protegido ellos. Cuidarlos y no contagiarlos, abrazarlos puede significar contagiarlos porque el virus no se mueve solo, lo movemos nosotros. Ir de una zona con una tasa de transmisión comunitaria elevada a otra donde puede que apenas haya casos supone aumentar el riesgo de producir un brote en esa zona.

Nuestra generación, esa generación que nació después de las guerras, ese 85% de la población tiene el deber y la obligación de aprender a ser solidario con los más cercanos antes de pensar de serlo con los más lejanos. Estar solitario estas navidades, no simboliza la tristeza, significa que queremos a nuestros familiares, amigos y compañeros, significa que somos solidarios. Aunque duela, tenemos que seguir poniendo coto al virus hasta que llegue la vacuna todos y salgamos de esta pandemia. Hay que evitar los contactos para atajar los contagios. Esta noche es Noche Buena y mañana es Navidad. Si no nos vemos estos días, si no nos abrazamos, si no podemos darnos la mano ni saludarnos con un beso: simplemente porque nos queremos. Feliz Navidad a todos.

YOU MAY ALSO LIKE

Wagner-Polisario : Amenazas estabilidad África

En el intrincado panorama geoestratégico de África, la presencia de grupos militares como Wagner, respaldado por Rusia, y el Polisario, apoyado por Argelia, representa un

Deja una respuesta